Cátedra Luis Barragán - Barclay & Crousse

En el año 2000, la Cátedra Luis Barragán nace en el Tecnológico de Monterrey con la intención de fundar un espacio de reflexión para estudiantes y profesionales de la arquitectura. Su objetivo fundamental era sensibilizar y enriquecer la conversación sobre el significado e importancia de la disciplina como servicio para el desarrollo integral de la sociedad.

Entre 2000 y 2010 se organizaron 22 ediciones de la Cátedra, con 21 invitados de perfiles diversos, quienes compartieron sus visiones y reflexiones sobre el quehacer arquitectónico, sus proyectos y sus obras. Algunos de los invitados que participaron en la Cátedra son Shigeru Ban (Pritzker 2014), Glenn Murcutt (Pritzker 2002), Eduardo Soto de Moura (Pritzker 2011), Pedro Ramírez Vázquez, Charles Correa, Rogelio Salmona, Ricardo Legorreta, Teodoro González de León, Juhani Pallasmaa, Carme Pinós, Emilio Ambasz y Alberto Campo Baeza, entre otros.

La Cátedra resurge con una visión renovada, como respuesta contemporánea a los retos actuales de la arquitectura y las ciudades. Se propone dirigir la mirada hacia las prácticas latinoamericanas, un territorio tan complejo como rico en historias y aprendizajes, donde los desafíos y contextos únicos impulsan prácticas innovadoras, profundamente arraigadas en las realidades locales, pero a la vez capaces de abrir reflexiones de alcance planetario.

La Cátedra no solo busca narrar las grandes historias de la arquitectura latinoamericana, sino también adentrarse en las dinámicas detrás de cada proyecto: sus procesos, obstáculos, los aprendizajes implícitos y las soluciones que, desde la creatividad y el ingenio, han transformado comunidades y territorios.

Para esta nueva edición de la Cátedra, se busca explorar el significado del quehacer de la disciplina hoy en día, en un contexto global marcado por la crisis climática, las desigualdades sociales y la urgencia por construir espacios que respondan a las necesidades colectivas. Inspirada en el legado de Luis Barragán, quien supo encontrar la belleza en lo cotidiano y la trascendencia en lo sencillo, la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño del Tecnológico de Monterrey propone un espacio para compartir desde la empatía, la generosidad y la disposición de repensar nuestra práctica profesional.

Los próximos invitados a la Cátedra Luis Barragán son los arquitectos peruanos Jean Pierre Crousse y Sandra Barclay de Barclay & Crousse, quienes presentarán su conferencia "Radical" el próximo 21 de mayo de 2025 a las 11 a. m (Hora de la Ciudad de México) . desde el Campus Monterrey del Tec de Monterrey.

Barclay & Crousse, fundado en París en 1994 y con sede en Lima desde 2006, abarca una gran diversidad de obras en un contexto transcontinental. Su obra ha sido reconocida con el Mies Crown Hall de las Américas 2018, otorgado por el IIT (Chicago); el Premio Oscar Niemeyer, otorgado por la RedBAAL, con el gran Premio en 2016 y el 3.er premio en 2020; y el Premio Arquitectura Latinoamericana 2013, otorgado por el Comité Internacional de Críticos de Arquitectura (CICA), entre otros premios. En Perú han obtenido dos veces el Hexágono de Oro, el reconocimiento más importante del Colegio de Arquitectos, en 2014 y 2018. La obra de Barclay & Crousse se expuso en la Muestra Central de la 16ª Bienal de Venecia en 2018. Ambos fueron curadores de la muestra “Our Amazon Frontline” en el pabellón de Perú en la 15ª Bienal de Venecia, obteniendo la Mención Especial del Jurado.

#Tags

Este evento fue enviado por un lector de ArchDaily en Español. Si deseas enviarnos un evento , por favor utiliza nuestro sistema de "Envio de Eventos". Las visiones expresadas en las memorias y temáticas de las convocatorias subidas por nuestros usuarios no reflejan necesariamente la opinión de ArchDaily en Español.

Cita: "Cátedra Luis Barragán - Barclay & Crousse" [Cátedra Luis Barragán - Barclay & Crousse] 16 may 2025. ArchDaily México. (Trad. Porto, Daniela) Accedido el . <https://www.archdaily.mx/mx/1030215/catedra-luis-barragan-barclay-and-crousse> ISSN 0719-8914

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.


OSZAR »