Refugio en Sierras Chicas / RGP + I ARQUITECTURA O PAISAJE

Refugio en Sierras Chicas / RGP + I ARQUITECTURA O PAISAJE - Fotografía exterior, Barandas, BalcónRefugio en Sierras Chicas / RGP + I ARQUITECTURA O PAISAJE - Imagen 3 de 15Refugio en Sierras Chicas / RGP + I ARQUITECTURA O PAISAJE - Imagen 4 de 15Refugio en Sierras Chicas / RGP + I ARQUITECTURA O PAISAJE - Fotografía exterior, Vidrio, Escaleras, Barandas, BalcónRefugio en Sierras Chicas / RGP + I ARQUITECTURA O PAISAJE - Más Imágenes+ 10

Agua de Oro, Argentina
  • Categoria: Casas
  • Arquitectos A Cargo: Mgter Arq Martin Rubiolo Galindez, Arq Trsitan Ibañez
  • Equipo De Diseño: Sonia Pintarelli
  • Arquitectura Del Paisaje: Sonia Pintarelli
  • Construcción General: RGP + I
  • Ingeniería Y Consultoría > Estructural: PRIFANIA SAS
  • Ingeniería Y Consultoría > Civil: ING ALEJANDRO FERNANDEZ
  • Ingeniería Y Consultoría > Servicios: MARJAVI
  • Ciudad: Agua de Oro
  • Pais: Argentina
Más informaciónMenos información
Refugio en Sierras Chicas / RGP + I ARQUITECTURA O PAISAJE - Fotografía exterior, Barandas, Balcón
© Lisandro Ruiz

"Queremos descansar y desconectarnos". Esas cuatro palabras definieron la encomienda, y bocetaron el programa, que nuestros clientes necesitaban. A partir de estas premisas, comenzamos una búsqueda que lograra generar un espacio que fuera más allá de una simple estructura física.

Refugio en Sierras Chicas / RGP + I ARQUITECTURA O PAISAJE - Imagen 3 de 15
© Lisandro Ruiz

El concepto de refugio, entendido desde una perspectiva multidimensional, comenzó a modelar la idea fuerza que guiaría la intervención. En su esencia, un refugio representa un resguardo, un lugar de cobijo y seguridad. A esta dimensión inicial, el proyecto buscó asociarle otros significados que ayudaran a conformar un espacio de fuerte contenido simbólico que permitiera a los usuarios nutrirse, inspirarse y conectar con su entorno, su comunidad y consigo mismos.

Refugio en Sierras Chicas / RGP + I ARQUITECTURA O PAISAJE - Imagen 11 de 15

Enclavado entre la vegetación autóctona de Sierras Chicas, el Refugio se organiza en diferentes dimensiones que definen la idea arquitectónica. La dimensión física refiere a la estructura tangible del refugio, su forma, tamaño y materialidad. Es la base sobre la que se sustentan las demás dimensiones y responde a las necesidades funcionales específicas del programa, como la protección contra el clima, la seguridad y la habitabilidad.

Se manifiesta a través de una escalera que envuelve y define el espacio habitable y genera distintas situaciones y niveles de recorrido, llevando al usuario a experimentar de manera particular el entorno que lo rodea, culminando en una terraza que se abre hacia los cuatro puntos cardinales.

Refugio en Sierras Chicas / RGP + I ARQUITECTURA O PAISAJE - Imagen 4 de 15
© Lisandro Ruiz

La materialidad se caracteriza por una economía de recursos que sin embargo producen un máximo efecto. Una blanca presencia se erige entre talas y espinillos. Vidrio y muros de ladrillo común bolseados conforman la totalidad de la expresión material del refugio.

Refugio en Sierras Chicas / RGP + I ARQUITECTURA O PAISAJE - Fotografía exterior, Vidrio, Escaleras, Barandas, Balcón
© Lisandro Ruiz

La dimensión espacial remite a la organización y distribución del espacio dentro del refugio. La distribución interna comprende dos niveles que se unifican en una doble altura: la planta baja alberga un espacio abierto con sala de estar, comedor y cocina, mientras que el nivel superior contiene la habitación de los propietarios. El vínculo entre ambos niveles se realiza a través del mismo espacio de circulación vertical que en el exterior es descubrimiento y contemplación y en el interior es introspección.

Refugio en Sierras Chicas / RGP + I ARQUITECTURA O PAISAJE - Imagen 14 de 15

La tercera dimensión que estructura el proyecto es la dimensión ambiental. Esta dimensión, se refiere a la relación del refugio con su entorno natural, considerando aspectos como la orientación, la ventilación, la eficiencia energética, la utilización de materiales sostenibles y la integración al paisaje.

Refugio en Sierras Chicas / RGP + I ARQUITECTURA O PAISAJE - Imagen 6 de 15
© Lisandro Ruiz

Finalmente, el proyecto buscó dar respuesta a dos dimensiones de carácter subjetivo, como son la dimensión psicológica y la dimensión simbólica. A través de la primera, la intervención pretende impactar positivamente en el bienestar mental y emocional de los usuarios, brindarles ese espacio de "descanso y desconexión" que aparecían en las charlas con los propietarios como premisas de diseño.

Refugio en Sierras Chicas / RGP + I ARQUITECTURA O PAISAJE - Iluminación
© Lisandro Ruiz
Refugio en Sierras Chicas / RGP + I ARQUITECTURA O PAISAJE - Imagen 10 de 15
© Lisandro Ruiz

Con respecto a la dimensión simbólica, es decir el significado más profundo del refugio, lo que representa para sus usuarios y cómo se integra en su sistema de valores y creencias, la búsqueda proyectual estuvo dirigida a configurar al mismo como un símbolo de sosiego y conexión espiritual.

Refugio en Sierras Chicas / RGP + I ARQUITECTURA O PAISAJE - Barandas, Balcón
© Lisandro Ruiz

Galería del Proyecto

Ver todoMostrar menos
Sobre esta oficina
Cita: "Refugio en Sierras Chicas / RGP + I ARQUITECTURA O PAISAJE" 14 may 2025. ArchDaily México. Accedido el . <https://www.archdaily.mx/mx/1030051/refugio-en-sierras-chicas-rgp-plus-i-arquitectura-o-paisaje> ISSN 0719-8914

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.


OSZAR »