Casa Naranjos / Fabrizio Pugliese

Casa Naranjos / Fabrizio Pugliese - Casas, Fijación Vigas, Mesas, Iluminación, SillasCasa Naranjos / Fabrizio Pugliese - Casas, Puerta, Fachada, Fijación VigasCasa Naranjos / Fabrizio Pugliese - Casas, Patio interior, FachadaCasa Naranjos / Fabrizio Pugliese - Casas, Dormitorio, Tarjas, Mesas, SillasCasa Naranjos / Fabrizio Pugliese - Más Imágenes+ 41

Canning, Argentina
  • Arquitectos: Fabrizio Pugliese; Fabrizio Pugliese
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  190
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2018
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Stilo Cerramientos

Las casas más populares de Chile del 2018

Es momento de despedir el 2018, y después de presentar lo mejor de la arquitectura del año, decidimos recolectar y poner en evidencia algunos de los proyectos chilenos que más han provocado interacciones en nuestras redes sociales, ya que en el mundo de la arquitectura, para saber hacia dónde se dirige la producción arquitectónica, es necesario conocer sus principales obras y saber cómo las personas han reaccionado ante ellas.

Adiós 2018, Hola 2019.

Casa Piloto / Meraki Arquitectura + Diseño

Casa Piloto / Meraki Arquitectura + Diseño - Casas, Cocina, Fijación Vigas, Escaleras, Fachada, Barandas, Puerta, Sillas, MesasCasa Piloto / Meraki Arquitectura + Diseño - Casas, Jardín, FachadaCasa Piloto / Meraki Arquitectura + Diseño - Casas, Fachada, Fijación Vigas, Barandas, EscalerasCasa Piloto / Meraki Arquitectura + Diseño - Casas, Jardín, Fachada, Cierros, BarandasCasa Piloto / Meraki Arquitectura + Diseño - Más Imágenes+ 25

Asunción, Paraguay
  • Arquitectos: Meraki Arquitectura + Diseño; Meraki Arquitectura + Diseño
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  460
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2018
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Dell Anno, Distrisan S.A., Faguma S.A., Ipale Alta Gamma, LUMINOTECNIA

Estos son los proyectos ganadores del Concurso de Vivienda Rifa 2018 en Uruguay

Realizado desde 1949, el Concurso de Vivienda Rifa es un histórico certamen que ha brindado la posibilidad a las nuevas generaciones de arquitectos en la Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo (FADU – UdelaR) de proyectar y construir un proyecto real en Uruguay. El proyecto ganador se convierte en uno de los premios de Arquitectura Rifa, evento con el cual cada generación de la Facultad realiza un viaje alrededor del mundo para conocer la mejor arquitectura.

Se trata de una convocatoria anual abierta a todos los estudiantes de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de la República "que aporta a la construcción colectiva y constituye un instrumento académico fundamental en la formación de todos los estudiantes en general, y en la de los participantes del concurso en particular". En esta edición la propuesta partió de la idea de ciudad sostenible, que utiliza la infraestructura y conectividad existentes y valoriza el patrimonio paisajístico, urbano, histórico y cultural de la zona de la Rambla Sur de Montevideo, Uruguay.

Antonio Yemail y su colección de maquetas: 'Son la primera construcción de la construcción'

A fines de 2017, el arquitecto colombiano Antonio Yemail y su equipo se cambiaron de oficina en Bogotá. Tras once años de trabajo en un monoespacio donde todas las actividades se superponían, la mudanza se convirtió en una excusa para inventariar, reconstruir, destruir y documentar procesos de diseño a través de sus maquetas.

Entre 150 maquetas realizadas, 90 de ellas fueron restauradas y fotografiadas nuevamente. "Es el principal testimonio visual para reconocer cómo se han encadenado nuestras inclinaciones proyectuales, pues como dice Álvaro Siza, un proyecto es la maqueta del siguiente”, explica Yemail en conversación con ArchDaily.

Agencia LAM / Marcos Miguélez

Agencia LAM / Marcos Miguélez - ServiciosAgencia LAM / Marcos Miguélez - Servicios, Escaleras, Fachada, BarandasAgencia LAM / Marcos Miguélez - Servicios, Escaleras, Fachada, Barandas, ArcoAgencia LAM / Marcos Miguélez - Servicios, Puerta, FachadaAgencia LAM / Marcos Miguélez - Más Imágenes+ 13

  • Arquitectos: Marcos Miguélez; Marcos Miguélez
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  45
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2018
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Celer, Cupa stone, Microfloor, Pladur

Casa de Luz y Viento / Ray Architecture Viet Nam

Casa de Luz y Viento / Ray Architecture Viet Nam - CasasCasa de Luz y Viento / Ray Architecture Viet Nam - CasasCasa de Luz y Viento / Ray Architecture Viet Nam - CasasCasa de Luz y Viento / Ray Architecture Viet Nam - CasasCasa de Luz y Viento / Ray Architecture Viet Nam - Más Imágenes+ 17

Việt Trì, Vietnam
  • Arquitectos: Ray Architecture Viet Nam; Ray Architecture Viet Nam
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  650
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2018
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  ALUKÖNIGSTAHL, Binwin, Biowood, Catalano, Nam San Stone

Carlo Ratti explorará el impacto de la inteligencia artificial en las ciudades en la Bienal de Shenzhen 2019

El arquitecto e ingeniero italiano Carlo Ratti ha sido anunciado como el curador de la próxima Bienal de Arquitectura de Shenzhen de 2019 en China. Ratti conformará el equipo de curadores junto con el equipo de la Politécnica de Torino y la South China University. El principal objetivo de una de las principales bienales de arquitectura de la actualidad es explorar el impacto de la inteligencia artificial en las comunidades y en el espacio urbano.

El equipo curatorial de la bienal pretende investigar "cómo será nuestra relación con el espacio urbano después de que los edificios que proyectamos y construimos empiezan a responder a nuestra presencia". La experiencia de Ratti en el campo de la inteligencia artificial tiene un reflejo directo en su práctica junto al MIT Senseable City Lab, cuyos experimentos tratan de proporcionar una idea de cómo será el futuro de las de nuestras ciudades.

Estudio COOKFOX / COOKFOX Architects

Estudio COOKFOX / COOKFOX Architects - Interiores De OficinaEstudio COOKFOX / COOKFOX Architects - Interiores De OficinaEstudio COOKFOX / COOKFOX Architects - Interiores De OficinaEstudio COOKFOX / COOKFOX Architects - Interiores De OficinaEstudio COOKFOX / COOKFOX Architects - Más Imágenes+ 6

  • Arquitectos: COOKFOX Architects; COOKFOX Architects
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  18 ft²
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2017
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Caesarstone, Lutron, SONOS, Bendheim, Bentley, +4

Nos hemos olvidado de criticar la propia arquitectura

La visión que no se ve.

Hace más de una década decidí estudiar la arquitectura contemporánea dedicándome en simultáneo a la docencia en historia y crítica con énfasis en el último siglo. La apasionante carrera de la arquitectura en este período resulta tan sorprendente y prolífica como seguramente lo fue en el período renacentista. Nombres como Gropius, Jeanneret, Mies, Wrigth, Costa, Niemeyer, Tange, Bonet, Wlliams, Sharoun, Terragni o Aalto son un grupo de geniales arquitectos como lo fueron en su arte desde el siglo XV personajes como Leonardo, Rafael, Miguel ángel, Brunelleschi, Bramante, Tontoretto, Tiziano, Masaccio, Boticelli, Palladio, Alberti y Vignola. Definitivamente, la modernidad tiene en la arquitectura y el arte el carácter de periodo revolucionario, de aportaciones trascendentales, de un momento de inflexión en la historia.

Zaha Hadid Architects presenta instalación de realidad virtual en México

El Zaha Hadid Virtual Reality Group ha publicado detalles del Proyecto Correl, un experimento colaborativo para probar el potencial de la realidad virtual como herramienta para el diseño. El experimento se encuentra actualmente en exhibición en el Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad (MUAC) en la Ciudad de México y forma parte de la exposición "Diseño como segunda naturaleza" de Zaha Hadid Architects.

En la exposición, los visitantes tienen la oportunidad de participar en el Proyecto Correl en tiempo real, transportados a un entorno virtual para colaborar entre sí en una estructura en constante evolución. El diseño se capturará periódicamente y se exhibirá en la galería mediante modelos impresos en 3D a escala para reforzar el proceso de diseño promovido por Correl.

Zaha Hadid Architects presenta instalación de realidad virtual en México - Image 1 of 4Zaha Hadid Architects presenta instalación de realidad virtual en México - Image 2 of 4Zaha Hadid Architects presenta instalación de realidad virtual en México - Image 3 of 4Zaha Hadid Architects presenta instalación de realidad virtual en México - Image 4 of 4Zaha Hadid Architects presenta instalación de realidad virtual en México - Más Imágenes+ 3

La intervención artística de Elian Chali que reinventa la Vieja Usina en Córdoba

A partir de una intervención de gran escala, el artista visual Elian Chali reinventa la Vieja Usina en la costanera de la ciudad de Córdoba, evidenciando un vínculo entre arte, arquitectura y urbanismo.

Redes y mallas: arquitectura para el tiempo libre, el juego y el descanso

Los arquitectos han estado utilizando las redes y mallas para alegrar las casas, los hostales e incluso los espacios de oficinas.

Funcionando como una hamaca, la malla establece una conexión entre los diferentes niveles. Esta característica, lúdica y dinámica, a menudo crea lugares inesperados para el ocio y el descanso.

A continuación, hemos seleccionado 17 proyectos que pueden ayudarte a ser creativo con estos elementos.

A 44 años de la ciclovía de Bogotá

120 kilómetros de Bogotá se convierten cada mañana de domingo en un extenso circuito para la bicicleta. Se trata de La Ciclovía, una actividad cultural y recreativa en la que algunas de las calles de la capital colombiana son destinadas para convertirse en amplias ciclovías, las cuales permiten tanto a sus habitantes como a los turistas desplazarse en bicicleta alrededor de Bogotá

A través de una entrevista radial emitida por RCN, el arquitecto Jaime Ortiz recuerda los orígenes de la ciclovía en los años setenta, cuando surgió como una propuesta desarrollada junto a otros arquitectos para habilitar el uso de las avenidas como espacios para la bicicleta todos los domingos.

A 44 años de la ciclovía de Bogotá - Image 1 of 4A 44 años de la ciclovía de Bogotá - Image 2 of 4A 44 años de la ciclovía de Bogotá - Image 3 of 4A 44 años de la ciclovía de Bogotá - Image 4 of 4A 44 años de la ciclovía de Bogotá - Más Imágenes+ 4

RCR Arquitectes: territorio, paisaje y vida como un único relato inmanente

El archipiélago catalán está conformado, en casi toda su extensión, por una pequeña sierra que lo acompaña, creciendo desde la línea de costa, tangente al mar formando acantilados; hasta la docena escasa de kilómetros que conforman su máxima expresión.

A la arquitectura propia de esa porción costera de terreno se la suele catalogar, recurrentemente, como arquitectura catalana; obviando y contaminando la arquitectura propia de tierra adentro, oscura, sombría, pesada, matérica. Una arquitectura –la interior- de digestiones lentas, de contraluces y aire inmóvil, que huele diferente.

Al noreste, hayamos una comarca donde las hayas permanecen inmóviles y crecen a una altura inferior a cualquier otro sitio del país. Donde la luz es más suave, difuminada; donde las sombras son más tenues y más profundas. Donde llueve diferente. Donde se habla diferente. Donde las masías son diferentes. Ahí viven. Ahí trabajan. Hablamos de Olot. Hablamos de RCR.

Edificio 21 #1324 / Gianserra + Lima arquitectos

Edificio 21 #1324 / Gianserra + Lima arquitectos - Apartamentos, Fachada, Escaleras, Fijación Vigas, Barandas
© Luis Brandiaran
  • Arquitectos: Gianserra + Lima arquitectos; Gianserra + Lima arquitectos
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  4500
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2015
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Aluminio Pavoni, Cadivi SRL, Grupo Anacleto, Hormigonera platense, San Rafael

Casa para niños Gilching / Hirner and Riehl Architekten

Casa para niños Gilching / Hirner and Riehl Architekten - GuarderíaCasa para niños Gilching / Hirner and Riehl Architekten - GuarderíaCasa para niños Gilching / Hirner and Riehl Architekten - GuarderíaCasa para niños Gilching / Hirner and Riehl Architekten - GuarderíaCasa para niños Gilching / Hirner and Riehl Architekten - Más Imágenes+ 12

Gilching, Alemania
  • Arquitectos: Hirner and Riehl Architekten, Stadplaner PartGmbB; Hirner and Riehl Architekten, Stadplaner PartGmbB
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  1552
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2015
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Bruag, Kalzip, Stora Enso, Suttner Massivholzelemente

casa gg / sommet

casa gg / sommet - Casas, Jardín, Escaleras, Fachadacasa gg / sommet - Casas, Fachada, Puertacasa gg / sommet - Casas, Jardín, Fachada, Puerta, Bancascasa gg / sommet - Casas, Fachada, Iluminacióncasa gg / sommet - Más Imágenes+ 20

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia
  • Arquitectos: sommet; maria ines saavedra, mariano donoso, diego frias, yazmin lara
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  747
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2018
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Knauf, SCA, VASA

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.

")[0]),AD.localStorageAvailable()&&(localStorage["kenneth_me_html_"+AD.site]=e),document.dispatchEvent(new Event("kenneth:rendered"))})["catch"](function(e){console.error("User profile loading error",e);var t='';n&&(n.innerHTML=t),document.querySelector("#kenneth-root-simple")&&(document.querySelector("#kenneth-root-simple").innerHTML=t),document.dispatchEvent(new Event("kenneth:rendered"))})}else{var i=window.localStorage["kenneth_me_html_"+AD.site];n&&(n.innerHTML=i),AD.populateMobileMenu(i),document.querySelector("#kenneth-root-simple")&&(document.querySelector("#kenneth-root-simple").innerHTML=window.localStorage["kenneth_me_html_"+AD.site].split("")[0]),document.dispatchEvent(new Event("kenneth:rendered"))}};var menuUserMobile=function(){function t(e){e.target&&e.target.matches(".kth-user__dropdown--mobile, .kth-user__dropdown--mobile-item")&&(n.classList.remove("kth-user__dropdown--mobile--show"),n.removeEventListener("swiped-down",t))}var n=document.querySelector("body"),e=document.querySelector("#js-afd-nav-user .js-professional-user"),a=document.createElement("div");a.classList.add("kth-user__dropdown--mobile-backdrop"),e&&(n.appendChild(a),e.addEventListener("click",function(){n.classList.add("kth-user__dropdown--mobile--show"),n.addEventListener("swiped-down",t)}))};AD.setCurrentUser=function(e){"minimal"===AD.profile_type?AD.CurrentUser={id:e.id,email:e.email,jwt_token:e.jwt_token,subscription:e.subscription,full_name:e.full_name,avatar:e.avatar,confirmed_at:e.confirmed_at,legacy_confirmed:e.legacy_confirmed,updated_at:e.updated_at,accepted_at:e.accepted_at,notified:e.notified}:AD.CurrentUser={id:e.id,email:e.email,jwt_token:e.jwt_token,subscription:e.subscription,full_name:e.full_name,about_me:e.about_me,avatar:e.avatar,country:e.country,ocupation:e.ocupation,website:e.website,facebook:e.facebook,twitter:e.twitter,instagram:e.instagram,pinterest:e.pinterest,birth_date:e.birth_date,confirmed_at:e.confirmed_at,legacy_confirmed:e.legacy_confirmed,updated_at:e.updated_at,accepted_at:e.accepted_at,notified:e.notified}},AD.notifyUser=function(){AD.CurrentUser.notified&&(document.querySelector(".kth_notification_dot").style.display="block",document.querySelector(".kth_notification_dot--mobile").style.display="block")},AD.getUser=function(){var e={"Content-Type":"application/json","x-csrf-token":AD.csrf_token},t=AD.getAccessToken(),n={token:queryString("token"),campaign:queryString("campaign")};if(n.token&&n.campaign?e.Authorization="Email-Campaign "+n.campaign+" "+n.token:null!==t&&(e.Authorization="Bearer "+t),e.Authorization||AD.legacyCompatibility()){var a=AD.profile_uri;"minimal"===AD.profile_type&&(a+="&minimal=true"),fetch(a,{method:"POST",headers:e,body:JSON.stringify({})}).then(function(e){return e.json()}).then(function(e){AD.setCurrentUser(e),AD.load_upper_menu(),AD.localStorageAvailable()&&(localStorage.kenneth_updated_at=AD.CurrentUser.updated_at),AD.isLoggedIn=!0;var t=new Event("kenneth:successful-login");document.dispatchEvent(t),setKennethRootWidth()})["catch"](function(e){console.log(e),AD.load_upper_menu();var t=new Event("kenneth:anonymous-access");document.dispatchEvent(t)})}else{AD.load_upper_menu();var o=new Event("kenneth:anonymous-access");document.dispatchEvent(o)}},AD.showMessage=function(e,t){var n=document.querySelector(e),a=null;n.innerHTML="",n.classList.remove("afd-hide");try{if((a="object"==typeof JSON.parse(t)?JSON.parse(t):t).hasOwnProperty("error")){var o=document.createElement("p");o.classList.add("kenneth-validation"),o.innerHTML=a.error,n.appendChild(o)}else if(a.hasOwnProperty("errors")){var i=document.createElement("ul");for(var s in i.classList.add("kenneth-validation"),a.errors){var r=document.createElement("li");r.classList.add("kenneth-validation__item"),r.innerHTML=""+(s.charAt(0).toUpperCase()+s.slice(1)).replace(/_/,"")+" "+a.errors[s],i.appendChild(r)}n.appendChild(i)}else n.classList.add("kenneth-modal__success"),n.innerHTML=a}catch(c){n.classList.add("kenneth-modal__error"),n.innerHTML=t}},AD.afterLogin=function(e){return AD.setCurrentUser(e.resource),!AD.use_cookie&&AD.localStorageAvailable()&&(window.localStorage.kth_access_token=e.access_token),AD.closeModalAfterAction?null!=AD.redirect_uri?(window.location.href=AD.redirect_uri,!1):AD.reload_on_login?(window.location.reload(),!1):(blockBodyScroll(!1),showModal(!1),null!=AD.callback&&AD.callback(),void(AD.modalOpened=!1)):(AD.load_upper_menu(),null!=AD.callback&&AD.callback(),!0)},AD.resend_confirmation_email=function(){AD.CurrentUser!=undefined&&AD.CurrentUser.id!=undefined&&fetch(AD.resend_confirmation_email_uri,{method:"POST",body:JSON.stringify({email:AD.CurrentUser.email}),headers:{"Content-Type":"application/json","x-csrf-token":AD.csrf_token}}).then(function(e){if(e.ok)return e.json();throw new Error("Something went wrong")}).then(function(e){AD.create_modal_content(e.message)})["catch"](function(e){AD.create_modal_content(e.message)})},AD.check_user_email=function(e,t,n,a,o,i){null!=o&&0
';if(n.classList.add("afd-modal-wrap","afd-modal-wrap__center"),a+=e,a+="
",n.innerHTML=a,t)t.innerHTML="",t.appendChild(n),t.classList.add("kth-validation-email-modal__show");else{var o=document.createElement("div");o.classList.add("js-validation-email-modal","kth-validation-email-modal","kth-validation-email-modal__show"),o.appendChild(n),document.body.insertBefore(o,document.body.firstChild)}},AD.isReady=function(){AD.initialized||AD.init(),document.addEventListener("kenneth:successful-login",function(){if(setKennethRootWidth(),AD.showConfirmationAlert(),document.querySelector("#kth-subscribe-button")){var e=document.querySelector("#kth-subscription-banner");e&&e.classList.add("hidden");var t=document.querySelector("#kth-subscription-banner-home");t&&t.classList.add("hidden")}}),document.addEventListener("kenneth:anonymous-access",function(){if(document.querySelector("#kenneth-embedded")&&(AD.embedWelcome(document.querySelector("#kenneth-embedded")),AD.signup_src="embedded"),window.adInsights){document.querySelectorAll(".js-btn-zoom").length&&(AD.trackFormEvent("show","nrd-gallery-zoom-btn"),document.querySelectorAll(".js-btn-zoom").forEach(function(e){e.addEventListener("click",function(){AD.signup_src="nrd-gallery-zoom-btn",AD.trackFormEvent("click","nrd-gallery-zoom-btn")})})),document.querySelectorAll(".acordeon__category, .sales").length&&document.querySelectorAll(".acordeon__category, .sales").forEach(function(e){e.setAttribute("data-insights-category","kth-signup-form"),e.setAttribute("data-insights-label","nft-local-sales-contact"),e.addEventListener("click",function(){AD.signup_src="nft-local-sales-contact"})});var e=document.querySelectorAll(".myarchdaily-multiple-fav");e&&e.forEach(function(e,t){e.setAttribute("data-insights-category","kth-signup-form"),e.setAttribute("data-insights-label","nrd-save-this-bookmark"),e.setAttribute("data-insights-value",t),e.addEventListener("click",function(){AD.signup_src="nrd-save-this-bookmark"})})}AD.setPageviewsStorage(),document.querySelector("#kth-subscribe-button")&&document.querySelector("#kth-subscribe-button").addEventListener("click",function(){AD.signup_src=this.dataset.insightsLabel,ga("send","event","Register","click",AD.signup_src),AD.loadWelcome(undefined,undefined,function(){var e=document.querySelector("#kth-banner-input").value;document.querySelector("#new_user_email").value=e})})}),document.addEventListener("kenneth:rendered",function(){AD.checkConsent(),menuUserMobile()}),AD.cleanStorage(),AD.getUser(),AD.auto_open&&AD.hasConsent()&&(AD.openWelcome(),AD.signup_src="auto_open"),document.addEventListener("submit",function(e){if(e.target.matches("form.forgot")){e.preventDefault();var t=e.target,n=new FormData(t),a=AD.prepend_api+t.getAttribute("action")+"?site="+AD.site;fetch(a,{method:"POST",body:JSON.stringify({email:n.get("email")}),headers:{"Content-Type":"application/json","x-csrf-token":AD.csrf_token}}).then(function(e){var t=e.json();return e.ok?t:t.then(Promise.reject.bind(Promise))}).then(function(e){AD.showMessage(".forgot .messages",e.message),document.querySelector(".messages").classList.remove("kenneth-modal__error");for(var t=document.querySelectorAll(".js-kth-forgot-1"),n=0;nT\xe9rminos de Uso, Pol\xedticas de Privacidad y Pol\xedticas de Cookies.';var s=document.createElement("p");s.classList.add("afd-desktop-e"),s.innerHTML='Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, reg\xedstrate.';var r=AD&&"cl"==AD.site?".jv-header, #js-afd-nav":".jv-header, .afd-header-main__container";a.appendChild(o),n.append(i,s),e.append(n,a),t.appendChild(e),document.body.classList.add("kth-toast__padding-body"),document.querySelectorAll(r).forEach(function(e){e.append(t.cloneNode(!0))}),document.addEventListener("click",function(e){e.target.matches("#gdpr-consent")&&AD.acceptConsent({callback:AD.hideConsentBanner})}),t.style.display="none",t.style.animation="fadein 0.5s",setTimeout(function(){t.style.display="block"},500)},AD.hideConsentBanner=function(){document.body.classList.remove("kth-toast__padding-body");var e=document.querySelector(".kth-toast");e&&(e.style.display="none"),AD.removeConsentElements()},AD.removeConsentElements=function(){var e=document.querySelector(".kth-toast");e&&e.parentNode.removeChild(e)},AD.check_image=function(t){if(!t||!t.length)return 0;loadImg({src:t.replace("http://","https://"),maxSeconds:10},function(e){if(e.err)return replaceImage_toFallback(".kth-user__avatar",t,!0),replaceImage_toFallback(".afd-avatar",t,!0),replaceImage_toFallback(".afd-user-avatar",t,!0),void replaceImage_toFallback("#js-kth-avatar",t,!1)})};var Survey=function(t,e){function n(e){document.querySelector(e)&&(g.container=document.querySelector(e),g.steps=g.container.querySelectorAll("[data-name]"),g.selector=e,g.container.style.display="none",(w={potentialToken:f("token"),potentialAnswer:f("answer")}).potentialToken&&w.potentialAnswer?m("occupation_email").then(function(e){e&&!1===e.answered&&a({occupation_popup_shown_at:null,occupation_popup_shows:null})}):AD.isLoggedIn&&setTimeout(function(){m("occupation_popup").then(function(e){a(e)})},k))}function a(e){null!==e?(_=e.occupation_popup_shown_at?new Date(e.occupation_popup_shown_at):null,e.occupation_popup_shows&&(y=parseInt(e.occupation_popup_shows))):_=new Date,o(),i()?g.open():g.destroy()}function o(){y?g.container.classList.add("attempt--2"):g.container.classList.add("attempt--1")}function i(){if(null===_)return!0;var e=((new Date).getTime()-_.getTime())/1e3/60/60/24;return b-->
OSZAR »